Consigue tu traslado a Castellón en Taxi desde Valencia con el mejor precio y el mejor servicio.
VENTAJAS Y CONDICIONES
Tu conductor
Todos nuestros conductores son profesionales con muchos años de experiencia el sector.
Forma de pago
Pague directamente al conductor en efectivo o tarjeta de crédito cuando termine el servicio.
Vehiculos
Todos nuestros vehículos están en perfectas condiciones, limpios y climatizados.
Precio fijo
Le aseguramos un precio fijo sin cargos extras. El mejor precio con un descuento del 30% sobre la tarifa oficial.
Esperas
Su conductor le esperara con un cartel con su nombre. Sin ningún coste adicional por esperas
Sillas niño
Disponemos de sillas para niños de todas las edades. Indiquenos la edad del niño en la reserva para facilitarle la adecuada.
Castellón de la Plana (en valenciano y oficialmente,4 Castelló de la Plana) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, ubicado en el norte de la Comunidad Valenciana. Se sitúa al este de la península ibérica sobre una extensión de terreno llano, rodeada por distintas sierras por el interior y el mar Mediterráneo al este, ante el cual se extienden los 10 kilómetros de costa de los que disfruta el municipio. El núcleo urbano principal se encuentra a unos 40 m sobre el nivel del mar y a unos 4 km de la costa5. En su término municipal, se encuentra la confluencia del paralelo 40° y el meridiano 0° de Greenwich, por tanto este meridiano como línea imaginaria, pasa por muy cerca de la ciudad (Parque del Meridiano).
Castellón, según el INE, cuenta en 2019 con una población de 171 728 habitantes y un área metropolitana que ronda los 300 000 habitantes[cita requerida]6 siendo la cuarta ciudad de la Comunidad Valenciana por número de habitantes, distribuidos en dos núcleos urbanos y diversos grupos de población diseminados en los 107,50 km² de extensión de su término municipal5.
Hasta el año 1252, sus habitantes vivían en el Cerro de la Magdalena, trasladándose a la Plana ese mismo año gracias al permiso otorgado por el rey Jaime I de Aragón el año anterior7 1251, fecha de la fundación de la ciudad, evento que aún se recuerda con la celebración de las Fiestas de la Magdalena, declaradas en 2010 como fiestas de Interés Turístico Internacional.